Vengan a oír estos versostodos con mucha atención,de un gran suceso ocurrido que comenta la Nación.
El jefe Pablo González ideó sus planes certeros,para poder dominar al Estado de
Morelos.
Primero vengo a contarles,la historia de un guerrillero desde que se pronunció hasta su fin tan postrero.
En mil novecientos diez en armas se levantó,y al grito ¡Viva
Madero!al gobierno combatió.
Luego
Zapata y sus fuerzascuando
Madero triunfó,por causas no conocidasde nuevo se sublevó.
Y todos bien recordamoscuando la traición de Huerta,
Zapata aun siendo rebeldeno se mezcló en la reyerta.
Cuando el cuartelazo infamedel día nueve de febrero al Estado de
Morelosfue en automóvil
Madero.
No se sabe a qué negocio
Madero fue a Cuernavacael caso es, sin contratiempoconferenció con
Zapata.
Por fin Huerta por los suyosfue elegido Presidentepero
Zapata en
Morelosjuró a Huerta darle muerte.
Villa y
Carranza en el nortejuraron con buen esmerovengarla sangre regadadel Presidente
Madero.
Luego entre
Villa y
Carranzaun disgusto aconteció,pero Emiliano
Zapatacon
Villa sí confrontó.
Se unieron
Villa y
Zapatacomo buenos compañeros,uno peleaba en el Norteotro en el plan de
Morelos.
Con Orozco y De la Barra,con
Carranza y otros más,
Zapata jamás no quisohacer convenios de paz.
El famoso Plan de Ayalaera esa la única bandera,que
Zapata reclamabapara terminar la guerra.
Las causas que reclamaese plan en realidades el reparto de tierras,Democracia y Libertad.
Pero
Zapata renuentenunca quiso someterse,para que buenas doctrinasun gobierno las cumpliese.
Por fin
Carranza, señores,mandó fuerzas federales,a combatir a
Zapata,por montes, pueblos y valles.
Pues el general Gonzálezal frente de mil guerreros,fue mandado por
Carranzaal Estado de
Morelos.
En un mes de operacioneslos soldados carrancistasquitaron Cuautla
Morelos,a las fuerzas zapatistas.
González dio garantíasa muchos jefes surianos,para rendirse al gobiernoen conformidad de hermanos.
Muchos jefes zapatistasmirando las garantías,a
Zapata abandonaronen todas sus correrías.
Zapata viéndose solocon muy poco contingente,acudió a su gran astuciapara reclutar más gente.
A fines del mes de marzo,del año que está presente,
Zapata mandó una cartaa Guajardo urgentemente.
Guajardo era coronelde las tropas de
Carranza;pero logró de
Zapatahacerse de gran confianza.
Zapata mandó otra cartahasta Cuautla astutamente,a donde le aconsejabase volteara con su gente.
Guajardo le contestónomás espero el dinero,para pagarle a las tropasy pertrecharlas si puedo.
Veinte cargas de maíztengo yo que recibir,si es que usted las necesitase las puedo conducir.
Pues el general Guajardofingiendo estar rebeladosalió de Cuautla
Morelos,con sus tropas bien armado.
Guajardo salió de Cuautlacon mucho gusto y contentoal Rancho de
Chinamecapara estar de destacamento.
Al licenciado Palaciosmandó
Zapata al instanteal Rancho de
Chinamecacomo su representante.
Cuatro cartas se mandaronuno y otro en la ocasión,a donde se profesabanuna gran estimación.
La última carta mandóGuajardo en contestación,donde le dijo a
Zapataquedo a su disposición.
La primera orden que dio
Zapata sin dilación,que a Bárcenas lo matasepor jugar alta traición.
Guajardo dijo a
Zapataes difícil comisión,porque Bárcenas se encuentraen Cuautla en esta ocasión.
Mi general, le obedezcotodo lo que mande usted,pero mejor fuera buenotomar Jonacatepec.
Por órdenes de
ZapataGuajardo salió de allíy la plaza fue tomadael 8 del mes de abril.
Aunque el combate fue cortocon los falsos “zapatistas”hubo siempre algunos muertosde las fuerzas carrancistas.
En Tepaltzingo esperaba
Zapata de gusto henchido,al valiente de Guajardopor el triunfo ya obtenido.
Ya todo el plan de Gonzálezestaba casi concluido,para poder agarrara
Zapata muerto o vivo.
Una mujer se acercóa
Zapata desmayada,diciéndole que Guajardoquería hacerle una celada.
Zapata oyó los consejosde su amiga sin igual,y también formó sus planespara evitar cualquier mal.
Muchachos, dijo
Zapata,tengan mucha precaución,vigilen bien a Guajardoque quiere hacernos traición.
Como a las tres de la tardeGuajardo se dirigía,a darle parte a
Zapatadel gran triunfo de ese día.
Zapata dijo a Guajardoque en prueba de estimación,celebraran ese triunfocon un gran comelitón.
Pero el coronel Guajardofingiendo estar fatigadodijo que no podía ir,por estar un poco malo.
Que mejor ese festín,se efectuara al otro día,en
Chinameca, a su jefeun banquete le ofrecía.
Zapata al fin accedióa la oferta de Guajardo,para ver si de ese modoallí podía capturarlo.
Guajardo dijo a sus tropasque al llegar su contrario,a
Zapata se le hicieranhonras de divisionario.
Que para el segundo toque,contraseña anticipada,los soldados sin demoraharían descarga cerrada.
Al llegar a
ChinamecaZapata algo malició,y cogiendo luego su armael combate se trabó.
Se posesionó muy bienpara poder resistir,pero a los pocos momentosya no pudo combatir.
Muerto cayó en aquel sitiopor una bala certera,terminando allí su vidaen su trágica carrera.
Varios jefes zapatistasfueron hechos prisioneros,y otros abandonaronel Estado de
Morelos.
Palafox allí murió,Jáuregui fue capturado,y en Cuautla de
Morelosfue también ejecutado.
El cadáver de
Zapataa Cuautla fue conducido,para que por todo el pueblofuera bien reconocido.
Cuando en
Morelos se supola nueva que aconteciótoda la tropa con dianastoda Cuautla recorrió.
De Ozumba y de Yautepec,de
México y Cuernavaca iban a ver el cadáver del que en vida fue
Zapata.
Tres días estuvo su cuerpoa la vista de la gente,hasta que fue sepultadoel día doce del presente.
Así terminó su vidaun jefe de guerrilleros,criollito de Nenecuilcodel Estado de
Morelos.
Ya este corrido he cantado,me despido con afánsi en algo estuviere errado las faltas perdonarán.
LOS CAMPESINOS MORELENSES EN LAS NOCHES DE LUNA LLENA VEN A EMILANO ZAPATA CABALGANDO POR LOS CERROS, ZAPATA NO HA MUERTO SOLO ESPERA LA HORA DE CABALGAR CON SU GENTE EL PLAZO ESTA POR CUMPLIRSE